
Clasificación de los Tejidos Vegetales

Tejido Protector Epidérmico: Cutícula de la hoja

Tejido Meristemático Embrionario:
Corte longitudinal del embrión de un grano de trigo (Triticum aestivum)

Tejido Parenquimatoso Clorofílico: Parénquima clorofílico en empalizada

Tejido Meristemático: Meristema lateral. Felógeno
Tejido de Sostén: Colénquima

Tejido Conductor: Xilema con vasos leñosos que conducen savia bruta (agua y sales)

Tejido Protector Epidérmico: Estomas en el envés de la hoja

Tejido Meristemático Apical: Ápice de Raíz

Tejido Parenquimatoso de Reserva: Parénquima de reserva de nutrientes

Tejido de Sostén: Esclerénquima

Tejido Conductor: Floema con los vasos liberianos que conducen savia elaborada

Tejido Protector Epidérmico: Tricomas

Tejido Meristemático: Meristema lateral. Cambium

Tejido Parenquimatoso Aerífero: Reserva de aire

Estructura de un Tallo de Acacia

Anillos de Crecimiento de un Tallo de Olmo

Tejido Protector Suberoso: Suber
Tejido Secretor Odorífero: Romero (Rosmarinus officinalis)
Tejido Secretor de Latex: Árbol del Caucho (Ficus decora)
Tejido Secretor de Fitohormonas: Laurel (Laurus nobilis)
Tejido Parenquimatoso Acuífero: Solución acuosa espesa de una goma (mucílago)

Tejido de Sostén: Esclerénquima de la pulpa del membrillo
Tejido Parenquimatoso Acuífero: Plantas suculentas o Crasas (Aloe vera)